Tramites y Servicios
Contratar una toma de agua.
- Original y copia de Comprobante de la propiedad o posesión (escrituras y la hoja en la que viene la inscripción del registro público de la propiedad) |
* Constancia de posesión y cesión de derechos, expedida por bienes comunales (debe asistir con 2 testigos con dirección donde se requiere la toma) y/o comisariado ejidal. |
- Original y Copia de Identificación Oficial |
- Dos copias de Croquis de localización (al menos 3 referencias) |
- Fotografía impresa a color en hoja tamaño carta de la fachada del predio |
- Recibo de pago del Impuesto Predial del último bimestre o anualidad |
- Se debe presentar el titular de la propiedad a realizar el tramite |
En caso de no presentarse el titular de la toma anexar : |
- Carta poder simple en original |
- Copia de Identificación del apoderado y testigos |
En caso de ser personas morales; es necesario presentar el acta constitutiva y poder notarial del apoderado o representante legal. |
- En caso de no contar con escrituras, se podrá acreditar la propiedad con constancia de posesión y cesión de derechos, expedida por bienes comunales y/o comisariado ejidal |
El costo varía acorde a la inspección realizada por el SCAPSJ |
Cancelación Temporal de una toma de agua potable.
- Original y copia de Identificación del Titular de la Toma |
- Original y copia de recibo de pago del mes vigente |
- Dos copias de Croquis de localización (al menos 3 referencias) |
- Dos fotografías del frente del inmueble, impresas a color en hoja tamaño carta |
En caso de no presentarse el titular de la toma anexar : |
- Carta poder simple en original |
- Copia de Identificación del apoderado y testigos |
En caso de ser personas morales; es necesario presentar el acta constitutiva y poder notarial del apoderado o representante legal. |
Cancelación Definitiva de una toma de agua potable.
- Original y copia de Identificación del Titular de la Toma |
- Original y Copia del último recibo de pago del mes vigente |
- Petición por escrito dirigido al director general |
- Croquis detallado del predio |
El trámite lo debe realizar el titular de la toma, en caso de no poder asistir el titular, anexar: |
- Carta poder simple en original |
- Copia de Identificación oficial del titular de la toma, del apoderado y dos testigos |
En caso de ser personas morales; es necesario presentar el acta constitutiva y poder notarial del apoderado o representante legal. |
Cambio de nombre para un contrato de agua potable.
- Original y copia de Comprobante de la propiedad o posesión (escrituras y la hoja en la que viene la inscripción del registro público de la propiedad) |
* Constancia de posesión y cesión de derechos, expedida por bienes comunales (debe asistir con 2 testigos con dirección donde se requiere la toma) y/o comisariado ejidal. |
- Original y Copia de Identificación Oficial |
- Croquis de localización (al menos 3 referencias) |
- Fotografía impresa a color en hoja tamaño carta de la fachada del predio |
- Original y Copia del último recibo de pago del mes vigente |
- Recibo de pago del Impuesto Predial del último bimestre o anualidad |
En caso de no presentarse el titular de la toma anexar : |
- Carta poder simple en original |
- Copia de Identificación del apoderado y testigos |
En caso de ser personas morales; es necesario presentar el acta constitutiva y poder notarial del apoderado o representante legal. |
- En caso de ser mas de dos titulares, anexar carta de acuerdo del nombre que aparecerá en el contrato |
- En caso de no contar con escrituras, se podrá acreditar la propiedad con constancia de posesión y cesión de derechos, expedida por bienes comunales y/o comisariado ejidal |
Factibilidades de agua potable.
- Solicitud por escrito dirigida al Director General. |
- Copia de Credencial de Elector con domicilio vigente. |
- Copia de Escrituras |
- Copia de Plano Catastral |
- Copia de Proyecto de Lotificación/Plano Arquitectónico |
- Copia de Plano de la red de distribución de agua con memorias de cálculo |
- Copia de Plano de la red de alcantarillado sanitario con memorias de cálculo |
- Copia de Plano de la red de alcantarillado pluvial con memorias de cálculo |
- Copia de Acta de comité de planeación en la cual se autorice el proyecto |
- Copia de oficio de opinión de uso de suelo expedido por la Secretaria de Desarrollo Sustentable, Obras y servicios Públicos, Predial y Catastro del Municipio de Jiutepec |
En caso de ser personas morales; es necesario presentar el acta constitutiva y poder notarial del apoderado o representante legal. |
- Este trámite aplica para; subdivisión, lotificación y fraccionamiento de predios, condominio y unidades habitacionales; así como; giros comerciales e industriales |
-Para el caso de drenaje, deberá anexar copia del sistema primario de tratamiento de aguas negras. En el caso de desarrollos de más de 10 viviendas, deberá anexar los planos y memorias de cálculo de la planta de tratamiento a instalar y de la red de drenaje sanitario. |
El costo se determinara en base a las inspecciones y los estudios de factibilidad. |
Pago de recibo de agua potable
Instalación de medidor de agua potable
Autorización de planos de instalaciones hidráulicas y sanitarias
Cambio de ubicación de la toma domiciliaria
Supervisión de obras hidráulicas y sanitarias
Constancia de no adeudo.
- Original y copia de Identificación del Titular de la Toma |
- Original y Copia del último recibo de pago del mes vigente |
El trámite lo debe realizar el titular de la toma, en caso de no poder asistir el titular, anexar: |
- Carta poder simple en original |
- Copia de Identificación del apoderado y testigos |
En caso de ser personas morales; es necesario presentar el acta constitutiva y poder notarial del apoderado o representante legal. |
- En caso de ser mas de dos titulares, anexar carta de acuerdo del nombre que aparecerá en el contrato |
- En caso de no contar con escrituras, se podrá acreditar la propiedad con constancia de posesión y cesión de derechos, expedida por bienes comunales y/o comisariado ejidal |
Realizar un convenio de pago.
- Identificación Oficial del Titular de la toma |
- Estado de Cuenta actualizado (Solicitar en el SCAPSJ) |
- 30% de la cantidad total de su adeudo |
- Realizar el trámite en la oficina central del SCAPSJ |
- Es importante no contar con convenios previos con status de VENCIDO |
En caso de ser personas morales; es necesario presentar el acta constitutiva y poder notarial del apoderado o representante legal. |
Este tramite no genera costos adicionales. |
Constancia de INEXISTENCIA DE TOMA
- Ser titular del predio del cual se solicita la constancia |
- Solicitud por escrito. (Deberá indicar número de teléfono) |
- Original y copia de identificación oficial del que suscribe |
- Plano catastral a nombre del titular y/o constancia de posesión y/o escrituras. |
- Croquis detallado de localización del predio y/o vista satelital por google maps. |
En caso de ser una notaría quien solicita, deberá presentar la solicitud por escrito, así como plano catastral correspondiente y vista satelital por google maps |